Baja California Sur es el paraíso para los amantes de los deportes y de la vida silvestre, su clima es un paraíso terrenal para los surfistas además de que permite partidas de golf todo el año, realizar viajes en lancha a la isla de Espíritu Santo para el avistamiento de ballenas y nadar con lobos marinos. Sus prístinas playas son excelentes para deportes acuáticos y en Cabo Pulmo se puede practicar el buceo en arrecifes coralinos.
PRINCIPALES VISITADOS
Parque nacional cabo pulmo
- Frente a la costa de Cabo Pulmo se encuentra el arrecife de coral más grande del Golfo de California y debido a su antigüedad, podría tratarse del arrecife más viejo del Pacífico americano.
- Por su importancia ecológica y para protegerlo de la sobre explotación pesquera, un grupo de pobladores originarios de Cabo Pulmo se organizó, y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, solicitaron a las autoridades federales que decretaran esta área marina como Área Natural Protegida.
- Gracias a esta iniciativa y al esfuerzo conjunto de la comunidad, científicos, académicos, organizaciones civiles y gobiernos municipal, estatal y federal, se creó en Cabo Pulmo, el día 6 de junio de 1995, una reserva marina de 7 mil 111 hectáreas, con la categoría de Parque Nacional.
- A diferencia de otros lugares en el mundo, en 18 años de protección, el arrecife de coral de Cabo Pulmo se ha recuperado de la sobrepesca, convirtiéndose en el área marina con mayor concentración de peces en todo el Golfo de California.
- La protección y recuperación de la comunidad marina y el arrecife ha permitido el regreso de especies migratorias como el tiburón ballena, las mantas gigantes, las ballenas jorobadas, las tortugas marinas y los tiburones.
- Esta zona es una de las más importantes en Baja California Sur para el ciclo reproductivo de las tortugas marinas. Aquí anidan 3 de las 7 especies de tortugas marinas que hay en el mundo, incluidas la Golfina y la Laúd que se encuentran en peligro de extinción.
- Esta riqueza ha sido reconocida a nivel internacional. En 2005 Cabo Pulmo fue integrado a la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y en 2008 a la lista del Convenio RAMSAR para la Conservación de Humedales de Importancia Internacional.
- Cabo Pulmo es un ejemplo de los beneficios ecológicos y económicos que brindan los ecosistemas saludables, convirtiéndose en uno de los principales puntos de buceo en el Pacífico Mexicano y en un importante receptor de turismo de naturaleza en el estado.
- Además de representar ingresos para la industria turística, el arrecife de Cabo Pulmo es una fuente de vida que exporta peces a otras áreas marinas, favoreciendo al sector pesquero de Cabo del Este y al resto de Baja California Sur.
- Cabo Pulmo se ha convertido en un ejemplo mundial de conservación marina con la participación de la comunidad, quienes han impulsado un modelo de desarrollo turístico realmente sustentable.
La Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna
La Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna es el principal santuario de reproducción de dos de las especies de colibríes más importantes de México y América Latina, cabeza violeta (Calypte costae) y colibrí de Xantus (Hylocharis xantusii), éste último considerado como especie endémica de la península de Baja California.

El colibrí de Xantus tiene una longitud entre 8 y 10 cm y un peso aproximado de 3 a 4 g. La época de reproducción ocurre entre los meses de agosto y octubre.
La hembra construye el nido con pequeñas ramas, semillas y flores secas, y lo recubre con tela de araña. Por lo regular los sitúa a una altura de 1.2 a 3.6 m del suelo.
Los nidos se encuentran frecuentemente cerca del agua, sin embargo se han detectado también sobre plantas trepadoras, árboles frutales y dentro de las casas tradicionales del ranchero sudcaliforniano, constatando que el ave es sumamente carismática y se siente fuertemente protegida por los habitantes del lugar.
La Reserva de la Biósfera El Vizcaíno
Considerada como una “isla”, esta Área Natural Protegida tiene gran relevancia por contener ecosistemas únicos y por su valor como sitio de recarga de los mantos acuíferos; debido a la importancia que juega en el equilibrio dinámico de los principales arroyos y cuerpos de agua que se generan en la Reserva.
Esta Reserva de la Biosfera alberga una gran riqueza biológica y paisajista, siendo el hogar de numerosas especies endémicas de flora y fauna ya que cuenta con el único bosque de pino encino en Baja California Sur.
La Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, ubicada entre el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, posee un sinfín de atracciones. Se encuentra ubicada en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, en el poblado de Guerrero Negro. Por lo que, si acudes a esta región en México debes visitarla.
El Vizcaíno tiene tres áreas distintas: la primera corresponde a las sierras, la segunda a las planicies que conforman las cuencas del Vizcaíno, y la tercera a la zona costera con cerca de 450 kilómetros de playas.
FLORA Y FAUNA
- Flora
| Los matorrales ocupan 86% de la superficie de la entidad,
le siguen en importancia las selvas secas en la región de Los
Cabos y los manglares de las costas. En la parte sur se localizan
los bosques, principalmente de encinos en la sierra La Laguna (reserva
de la biosfera); en la parte litoral existe vegetación de dunas
costeras y mezquitales que se presentan en los cauces de arroyos intermitentes.
Sólo 2.7% de la superficie estatal se dedica a la agricultura.
|
- Fauna

PLATILLOS TIPICOS
Tacos de pescado y camaron

Ceviche

Almejas rellenas

Camarones empanizados

Burrito de machaca

LINKS:
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/reserva-de-la-biosfera-sierra-la-laguna-principal-santuario-reproductivo-del-colibri?idiom=es
https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/baja-california-sur
https://www.cabo-adventures.com/es/
http://sudcalifornios.com/secciones/sociales/item/platillos-tipicos-de-baja-california-sur
Muy buena la manera en la que está redactada la información, bastante entendíble y muy interesante.
ResponderEliminarMuy buen trabajo me enteré de cosas muy importantes e interesantes
ResponderEliminar